Ir al contenido principal

Entradas

SEGURIDAD INFORMÁTICA

A continuación os dejamos nuestra presentación sobre consejos para protegernos:
Entradas recientes

¡Atacan mi ordenador!

Aquí os dejamos un padlet relacionado con los virus informáticos:

Cortafuegos

Un cortafuegos es un elemento hardware o software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la organización responsable de la red. Cortafuegos de capa de red o de filtrado de paquetes:   Funciona a nivel de red de la pila de protocolos como filtro de paquetes IP. A este nivel se pueden realizar filtros según los distintos campos de los paquetes IP como dirección IP origen, dirección IP destino, etc. Cortafuegos de capa de aplicación:   Trabaja en el nivel de aplicación de manera que los filtrados se pueden adaptar a características propias de los protocolos de este nivel. Por ejemplo, si se trata de tráfico HTTP se pueden realizar filtrados según la URL a la que se está intentando acceder. Cortafuegos personal:   Es un caso particular de cortafuegos que se instala como software en un computador, filtrando las comunicaciones entre dicho computador y el resto de la...

Términos Infórmaticos

A continuación vamos a ver algunos terminos relacionados con la informática: Cracker:   Persona que rompe o vulnera algún sistema de seguridad informático. Se dedican a la edición desautorizada de software propietario. Aunque el objetivo principal de los crakers son los ejecutables binarios, se pueden considerar ataques cracking otros ataques a aplicaciones web. Pharming:   Explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio a otra maquina distinta.  De esta forma, un usuario que introduzca un determinado nombre de dominio que haya sido redirigido, accederá en su explorador de  Internet a la página web que el atacante haya especificado para ese nombre de dominio. Cookies:  Pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que elo sitio web puede consultar la actividad previa del navega...

Virus WannaCry

Este virus es conocido como un ransomware, su función es restringir archivos de un equipo encontrándolos a cambio de un rescate para recuperar estos archivos. Además este virus era un gusano, por lo que se extendía por la red local propagándose a todos los equipos. El problema era que un trabajador por error podía abrir el correo infectado y automáticamente se expandía por la red infectando todos los equipos. El 12 de mayo de 2017 se registró un ataque a escala global de este virus que afectó a empresas como Telefónica, Iberdrola y Gas Natural. En este video nos explican como funciona un virus ransomware y como podemos protegernos de él.